La retención de líquidos, la sensación de pesadez o la hinchazón en las piernas son molestias comunes, especialmente en personas que pasan mucho tiempo de pie, sentadas o con poca actividad física.
El masaje drenante en las piernas es una solución natural, efectiva y relajante para la retención de líquidos, la sensación de pesadez o la hinchazón en las piernas; que son unas molestias muy habituales, especialmente en personas que pasan mucho tiempo de pie, sentadas o con poca actividad física.
También conocido como masaje linfático, en Kamai Spa te vamos a contar cómo drenar piernas hinchadas desde casa y cuáles son los principales beneficios de este tipo de tratamiento.
¿Qué es un masaje drenante en las piernas?
El masaje drenante en las piernas o drenaje linfático manual en las piernas, es una técnica terapéutica que estimula el sistema linfático, cuyo principal objetivo es favorecer lacirculación linfática en las piernasy eliminar el exceso de líquidos y toxinas acumuladas en los tejidos. Este tipo de masaje es especialmente útil para tratar la hinchazón, la celulitis y mejorar la oxigenación celular.
Aunque el drenaje linfático puede aplicarse en todo el cuerpo, las piernas suelen ser una de las zonas más beneficiadas, ya que es ahí donde la gravedad dificulta el retorno de la linfa y de la sangre venosa al corazón, favoreciendo así la acumulación de líquidos.
¿Cómo hacer un masaje linfático en piernas paso a paso?
Si te gustaría poder dar este tipo de masaje, en Kamai Spa te contamoscómo hacer un masaje drenante en las piernas paso a paso desde casa. Y, antes de comenzar, recuerda que debe realizarse de forma suave, lenta y siempre en dirección ascendente, desde los tobillos hacia los muslos.
Prepara el ambiente
Antes de comenzar el masaje, prepara el ambiente, asegurándote de estar en un espacio tranquilo, con una temperatura agradable y sin distracciones. Puedes poner música relajante y utilizar una camilla o una cama cómoda. Aplica un aceite corporal natural o crema hidratante para facilitar el deslizamiento de las manos.
Comienza con movimientos suaves
Tienes que empezar el masaje con movimientos muy ligeros en los tobillos y parte baja de las piernas. Usa las yemas de los dedos o la palma de la mano, haciendo círculos suaves o presiones rítmicas en sentido ascendente. Recuerda que el drenaje linfático no es un masaje profundo ni vigoroso: su efectividad reside en la suavidad y la constancia.
Masajea la parte posterior de las piernas
Con movimientos lentos y ascendentes, masajea la parte trasera de las piernas, prestando especial atención a la zona de las pantorrillas, donde suele acumularse más líquido. Puedes realizar movimientos en espiral o en forma de bombeo, siempre en dirección hacia las rodillas y los muslos.
Trabaja los muslos
Cuando llegues a la parte superior de las piernas, continúa con los movimientos circulares y de barrido, prestando atención a los laterales de los muslos y a la parte interna, donde también es frecuente la acumulación de líquidos y grasa.
Termina con estiramientos suaves
Para terminar el masaje linfático en las piernas, realiza suaves estiramientos y sacudidas ligeras de los pies y las piernas. Esto ayudará a activar aún más la circulación linfática en las piernas.
Beneficios del masaje linfático en las piernas
Además de una técnica efectiva para eliminar líquidos, elmasaje linfático en las piernasofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar general, entre los que destacamos los siguientes:
Reduce la retención de líquidos
Uno de los principales beneficios del masaje linfático en piernas es su capacidad para eliminar el exceso de líquidos acumulados en los tejidos. Esto se traduce en una sensación de ligereza y menor volumen en las piernas.
Mejora la circulación
El drenaje linfático ayuda a estimular el retorno venoso y linfático, favoreciendo una mejor circulación y previniendo problemas como las varices, arañas vasculares o piernas cansadas.
Alivia la pesadez y la hinchazón
Si sufres de piernas hinchadas, esta técnica es ideal para ti, ya que un masaje linfático para piernas hinchadasayuda a descomprimir los tejidos, aliviando la presión y el malestar causado por la inflamación.
Mejora el aspecto de la piel
Gracias a la eliminación de toxinas y la mejora en la oxigenación de los tejidos, la piel de las piernas luce más firme, suave y saludable. También es un excelente complemento en tratamientos contra la celulitis.
Promueve la relajación
Además de sus efectos físicos, elmasaje para piernas hinchadastiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso. Es perfecto para desconectar del estrés diario y regalarte un momento de autocuidado.
Ahora que sabes en qué consiste, cómo darlo y qué beneficios ofrece, Kamai Spaes un centro especializado en masajes orientales en Madrid que ofrece masajes personalizados pensados para el cuidado integral del cuerpo y la mente. Nuestro equipo de terapeutas profesionales domina técnicas tradicionales que se adaptan a tus necesidades, entre ellas el drenaje linfático manual.
Además, contamos con SPA privado para una experiencia exclusiva, y con packs románticos para parejas si te gustaría disfrutar de un momento especial.
Si estás buscando una forma natural de drenar las piernas hinchadas, aliviar la pesadez o simplemente relajarte, te invitamos a reservar una sesión en Kamai Spa. Descubre el poder de los masajes orientales y déjate cuidar por manos expertas.
Beneficios del Spa: Bienestar para el Cuerpo y la Mente
¿Cuáles son los beneficios del spa?
Los beneficios del spa son numerosos y abarcan desde el alivio del estrés hasta la mejora de la circulación. Visitar un spa regularmente puede contribuir al bienestar físico y mental.
Beneficios spa: Relajación total
Un spa proporciona un entorno tranquilo donde el cuerpo puede relajarse profundamente. La aromaterapia, los masajes y los baños de hidromasaje son tratamientos ideales para liberar tensiones.
Spa beneficios y contraindicaciones
Además de sus ventajas, es importante conocer las contraindicaciones del spa. Personas con presión arterial baja, problemas cardíacos o infecciones en la piel deben consultar a su médico antes de asistir a un spa.
Beneficios de ir a un spa
Ir a un spa no solo es un lujo, sino una inversión en tu salud. Entre los principales beneficios de ir a un spa se encuentran la desintoxicación, el alivio del dolor muscular y la mejora del estado de ánimo.
Beneficios del spa para el cuerpo
El spa mejora la elasticidad de la piel, elimina toxinas y estimula la regeneración celular. También ayuda a reducir la celulitis y la retención de líquidos.
Beneficios del spa para la celulitis
Los tratamientos como envolturas corporales, masajes drenantes y cavitación son excelentes beneficios del spa para la celulitis, ayudando a reducir su apariencia con el tiempo.
Beneficios de los spas: Más allá del bienestar físico
Además del cuidado corporal, los spas ofrecen beneficios emocionales. Muchos usuarios reportan mejoras en la calidad del sueño y la reducción del estrés crónico después de sus visitas al spa.
Alcanza el máximo bienestar con estos 8 tipos de masajes corporales
¿Conoces todos los tipos de masajes corporales que existen?
En un mundo donde el estrés y la ansiedad parecen haberse convertido en unos compañeros inseparables, tomarse un respiro para relajar el cuerpo y la mente es imprescindible.
Los masajes y demás tratamientos similares no solo alivian la tensión muscular acumulada durante toda la semana, sino que también promueven el bienestar general, ayudándonos a lograr una mayor calma mental.
Si te animas a probar alguna de estas terapias de masaje, en el siguiente post te lo contamos todo acerca delos 8 tipos de masajes corporales más comunes. Todo lo que necesitas para escoger aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades y trasladarte a un mundo de placer y nuevas sensaciones.
Los 8 mejores tipos de masajes corporales que existen
Debido a que la lista de masajes corporales podría ser casi infinita, hemos decidido traerte los que son, en nuestra opinión, los 8 tratamientos más completos y beneficiosos.
Vamos a verlos:
1. Masaje sueco
El masaje sueco se realiza con movimientos largos y fluidos, combinados con amasamientos y fricciones suaves sobre la piel.
Además, los terapeutas suelen emplear aceites o lociones para facilitar el deslizamiento de las manos sobre el cuerpo, lo que genera una mayor sensación de relajación.
Este tratamiento es una magnífica puerta de entrada para todos aquellos que desean probar sus primeros masajes, y resulta ideal para reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y aliviar el estrés acumulado.
2. Masaje de tejido profundo
Si lo que necesitas es algo un poco más intenso, el masaje de tejido profundo es el indicado.
En este caso, se tratan las capas más internas del músculo y la fascia (el tejido conectivo que rodea los músculos), empleando movimientos más lentos y firmes, a menudo utilizando los codos y los nudillos para ejercer una mayor presión.
Este tipo de masaje puede resultar un poco incómodo en ocasiones, pero es perfecto para tratar dolores persistentes, lesiones deportivas o áreas de tensión crónica.
3. Masaje deportivo
Diseñado específicamente para quienes practican deportes o llevan un estilo de vida activo, el masaje deportivo se enfoca en áreas específicas del cuerpo que se usan con mayor frecuencia durante la actividad física. De hecho, es una apuesta segura si deseas prevenir lesiones, mejorar tu rendimiento atlético y acelerar la recuperación muscular después del ejercicio.
Para realizarlo, se combinan técnicas como el amasamiento o la liberación de puntos concretos de presión aplicando un poco más de fuerza.
4. Masaje tailandés
El masaje tailandés ofrece una experiencia completamente diferente a los masajes convencionales.
En este caso, se coloca al paciente en una colchoneta en el suelo y no se utilizan aceites. Además, el terapeuta no solo usa sus manos, sino también los codos, las rodillas y los pies para estirar, comprimir y manipular el cuerpo.
En el terreno de los beneficios, este tipo de masajes puede mejorar la flexibilidad de los tejidos, aliviar la tensión muscular y revitalizar el cuerpo y la mente. ¡Pruébalo!
5. Masaje linfático
El masaje linfático (también conocido como drenaje linfático), es un tratamiento que estimula el sistema linfático del organismo, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas y mejorar el flujo de la linfa.
Para realizarlo, el terapeuta utiliza movimientos suaves y rítmicos para empujar la linfa hacia los ganglios linfáticos, donde se puede procesar y eliminar del cuerpo.
Este tipo de masaje es ideal para reducir la hinchazón, mejorar la circulación y apoyar el sistema inmunológico. También es muy utilizado después de cirugías o en casos de retención de líquidos.
6. Masaje shiatsu
Originario de Japón, el masaje shiatsu se basa en la aplicación de presión en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupresión.
El terapeuta utiliza los dedos, las palmas e incluso los pies para aplicar presión en estos puntos, lo que ayuda a equilibrar el flujo de energía en el cuerpo.
Además, es un estupendo aliado para aliviar el estrés, mejorar el flujo de energía, y ayudar a reducir dolores y tensiones.
7. Masaje balinés
El masaje balinés se caracteriza por el uso de aceites aromáticos y movimientos que alternan entre amasamientos, presiones y estiramientos. Los terapeutas se centran en trabajar los puntos de acupresión y emplear técnicas de reflexología, combinando todo con la suave manipulación de la piel y los músculos.
El masaje balinés es uno de los masajes corporales más placenteros y completos, ya que contribuye a mejorar nuestra circulación, aliviar la tensión muscular, y equilibrar cuerpo y mente.
8. Masaje ayurveda corporal
Por último, hemos decidido incluir el masaje ayurveda corporal, el cual se basa en los principios de la medicina tradicional india, y se enfoca en equilibrar los doshas (energías vitales) del cuerpo.
Generalmente, se utiliza una combinación de aceites herbales específicos para cada tipo de dosha, aplicados mediante movimientos rítmicos y suaves que abarcan todo el cuerpo.
Este tratamiento tiene múltiples ventajas: ayuda a desintoxicar el cuerpo, equilibra la energía vital y emocional, y promueve una profunda sensación de bienestar físico y mental.
¿Qué te parecen estos tipos de masajes corporales?, ¿te gustaría probar alguno de ellos?
Si estás en Madrid y deseas darte un capricho, no dudes en visitar Kamai Spa y disfrutar de alguno de nuestros muchos masajes y tratamientos de spa disponibles tanto solo como en pareja.
Antes de despedirnos por hoy, te recomendamos seguir nuestro blog, donde publicamos contenidos muy interesantes sobre bienestar y autocuidado. Como por ejemplo, el siguiente post, donde te contamos qué estiramientos de piernas puedes hacer en casa para aliviar tensiones. ¡No te lo pierdas!
En Kamai Spa, creemos que el contacto físico es una de las formas más poderosas de fortalecer los vínculos emocionales y fomentar la intimidad en una relación. Además de una experiencia placentera, un masaje sensual es una manera de comunicar amor, cuidado y conexión.
Si te gustaría sorprender a tu pareja con un masaje romántico, erótico y relajante, este artículo te guiará paso a paso para crear un momento inolvidable.
Sigue leyendo y descubre cómo hacer masajes eróticos con los que fortalecerás el vínculo con tu pareja y mantendréis viva la llama de la pasión.
Beneficios de un masaje sensual
Un masaje erótico para pareja va mucho más allá de lo físico; es una experiencia que nutre el cuerpo, la mente y el alma.
Estos son algunos de los beneficios de los masajes relajantes eróticos
Fomenta la intimidad: El contacto piel con piel fortalece la conexión emocional y aumenta la confianza en la relación.
Reduce el estrés: Los movimientos suaves y relajantes ayudan a liberar tensiones y promover la relajación.
Mejora la comunicación: A través del tacto, puedes expresar sentimientos y emociones que a veces son difíciles de verbalizar.
Aumenta la sensualidad: Un masaje bien ejecutado puede despertar los sentidos y preparar el cuerpo para momentos de mayor intimidad.
Promueve el bienestar físico: Alivia dolores musculares, mejora la circulación y relaja el cuerpo.
Cómo hacer masajes eróticos paso a paso
Ahora sí, vamos a contarte cómo dar masajes eróticos a tu pareja o a quien tú quieras, proporcionándote las claves para crear un ambiente íntimo y realizar un masaje sensual que tu pareja nunca olvidará.
Prepara el ambiente
El entorno es clave para crear una experiencia relajante y sensual. Sigue estos consejos:
Iluminación: Usa velas o luces tenues para crear un ambiente cálido y acogedor.
Música: Elige una lista de reproducción relajante o romántica.
Aromas: Enciende velas aromáticas o usa aceites esenciales como lavanda, vainilla o ylang-ylang.
Temperatura: Asegúrate de que la habitación esté a una temperatura agradable.
Elige el producto adecuado
Un buen masaje requiere un aceite o crema que facilite los movimientos y nutra la piel. Opta por productos naturales y de textura ligera, como aceite de coco, almendras o jojoba. Si deseas añadir un toque sensual, elige un aceite con aroma suave y afrodisíaco.
Comienza con toques suaves
Antes de empezar el masaje, calienta el aceite entre tus manos y colócalas sobre la espalda de tu pareja. Realiza movimientos suaves y lentos para relajar la piel y preparar el cuerpo.
Trabaja la espalda
La espalda es una de las zonas más sensibles y receptivas. Usa las palmas de las manos para realizar movimientos largos y fluidos desde la base de la columna hasta los hombros. Aplica una presión moderada y alterna con movimientos circulares en los hombros y la zona lumbar.
Masajea los brazos y las manos
Desliza tus manos por los brazos de tu pareja, desde los hombros hasta las muñecas. Dedica tiempo a masajear las palmas de las manos y los dedos, ya que esta zona está llena de terminaciones nerviosas.
Enfócate en el cuello y los hombros
El cuello y los hombros suelen acumular mucha tensión. Usa los dedos para realizar movimientos circulares y amasamientos suaves en esta zona. Asegúrate de mantener una presión constante y agradable.
Continúa con las piernas y los pies
Pide a tu pareja que se dé la vuelta y comienza a masajear las piernas. Usa movimientos largos y ascendentes desde los tobillos hasta los muslos. Dedica especial atención a los pies, ya que son una zona muy sensible y relajante.
Explora otras zonas sensibles
Si ambos se sienten cómodos, puedes explorar otras zonas del cuerpo, como el abdomen, el pecho o los glúteos. Recuerda que la clave es mantener un ritmo lento y sensual, respetando siempre los límites de tu pareja.
Finaliza con un toque relajante
Termina el masaje con movimientos suaves y caricias en todo el cuerpo. Puedes usar las yemas de los dedos para realizar ligeros toques en la piel, creando una sensación de hormigueo y relajación.
Consejos para un masaje sensual perfecto
Comunícate: Pregunta a tu pareja qué zonas le gustaría que masajearas y si la presión es la adecuada.
Mantén el contacto visual: De vez en cuando, mira a los ojos de tu pareja para aumentar la conexión emocional.
Sé creativo: Usa plumas, guantes de seda o incluso hielo para añadir un toque de sensualidad.
Tómate tu tiempo: Un masaje sensual no tiene prisa. Dedica al menos 30 minutos a esta experiencia.
Vive una experiencia única en el Spa para Parejas de Kamai Spa
Ahora que ya sabes cómo dar un masaje erótico relajante, si quieres llevar la intimidad y la relajación al siguiente nivel, te invitamos a probar nuestroSpa para Parejas. Un espacio exclusivo donde podrás disfrutar de tratamientos diseñados para dos, acompañados de una hora de jacuzzi privado.
Nuestros masajes para parejas combinan técnicas relajantes y sensuales, adaptadas a tus necesidades y preferencias. Además, el ambiente íntimo y romántico de nuestro spa te permitirá desconectar del mundo exterior y reconectar con tu pareja.
En la rutina del día a día, muchas veces olvidamos que los pequeños gestos son los que marcan la diferencia en una relación. El masaje relajante es uno de esos gestos que puede cambiarlo todo, y puedes regalárselo hoy mismo.
Mucho más que un detalle romántico, dar un masaje a tu pareja es una excelente forma deconectar, sorprender y crear un momento íntimoentre los dos. No necesitas ser un experto ni haber hecho un curso de masajista: con un poco de atención, cariño y siguiendo los pasos adecuados, puedes transformar cualquier tarde en casa en una experiencia de relajación y sensualidad inolvidable.
En este artículo te contamos cómo dar un masaje relajante a tu pareja paso a paso, y además, te invitamos a descubrir la experiencia completa de los masajes para parejas en Kamai Spa, el espacio en el que podrás llevar tu bienestar y el de tu pareja a otro nivel.
¿Por qué dar un masaje relajante a tu pareja?
Un masaje no solo alivia la tensión muscular. También tiene importantes beneficios emocionales: reduce el estrés, aumenta la oxitocina (la hormona del amor) y genera una sensación de cercanía que fortalece los lazos de pareja. Además, es una manera muy sencilla de decir: “me importas”, “quiero que te sientas bien”, “disfruto cuidarte”.
Regalar un momento de relax con tus propias manos puede ser más valioso que cualquier objeto material, y por ello, a continuación, vamos a contarte cómo dar un masaje de espalda relajante a tu pareja, o dónde tú quieras.
Cómo dar un masaje relajante a tu pareja paso a paso
¿Listo para convertirte en masajista por un día? Aquí tienes una guía sencilla con todos los pasos que debes seguir para que tu masaje sea todo un éxito. ¡Repetiréis!
Crea el ambiente perfecto
Antes de empezar, lo más importante es transformar el espacio donde vayas a dar el masaje. No necesitas una sala de spa profesional, pero sí un lugar que sea cómodo y acogedor. Para ello, baja la intensidad de las luces, pon una música suave, usa velas aromáticas o incienso, y asegúrate de que la temperatura sea agradable.
Un aroma relajante como la lavanda o el eucalipto puede hacer maravillas. Si tienes un difusor, ¡úsalo! Prepara una toalla grande para cubrir a tu pareja y mantener su cuerpo caliente durante el masaje.
Elige un buen aceite
Para que todo fluya y la sensación sea más agradable, utiliza unaceite corporal o una crema especial para masajes. El aceite ayuda a que las manos se deslicen con suavidad sobre la piel, evitando fricciones incómodas. Asegúrate de calentar un poco el aceite entre tus manos antes de aplicarlo.
Puedes usar aceite de almendras dulces, coco, jojoba o aceites esenciales relajantes como el de lavanda o manzanilla.
Comienza con toques suaves
Pídele a tu pareja que se tumbe boca abajo, relajada. Empieza con pases largos y suaves por la espalda, los hombros y los brazos. Esto ayudará a que el cuerpo se acostumbre al contacto y comience a relajarse.
Evita ir directamente a las zonas más tensas o hacer presión fuerte desde el principio. Lo ideal es comenzar con caricias relajantes que preparen la piel y los músculos.
Trabaja los músculos principales
Una vez que el cuerpo esté más receptivo, puedes empezar a aplicar una presión más firme con los pulgares, nudillos o palmas. Presta atención a las zonas donde tu pareja acumula más tensión, como los hombros, cuello, espalda baja y pantorrillas.
Haz movimientos circulares, en forma de “S” o con ligeros amasamientos. Ve combinando intensidad y suavidad, y pregunta siempre si la presión es adecuada.
Importante: nunca trabajes directamente sobre la columna vertebral. Hazlo a los lados de la columna, y siempre con movimientos ascendentes.
No te olvides de las manos, pies y cuello
Muchas veces estas zonas se pasan por alto, pero pueden ser increíblemente relajantes. Un pequeño masaje en los dedos, las palmas o la planta de los pies puede provocar un nivel de relajación sorprendente.
Por otro lado, el cuello es una zona clave para liberar el estrés acumulado. Realiza movimientos ascendentes y circulares con los pulgares y termina con un suave estiramiento.
Termina con caricias suaves
Cuando sientas que tu pareja está totalmente relajada, termina el masaje con caricias ligeras, usando solo las yemas de los dedos. Esto permite que el cuerpo se relaje aún más y evita un cambio brusco al terminar. Cúbrela con una manta o toalla y deja que repose un par de minutos.
¿Te ha gustado dar el masaje? ¡Entonces venid a Kamai Spa!
Si has disfrutado dando el masaje (y tu pareja aún más), imagina lo que podéis vivir juntos en elspa privado con masaje para parejas en Madridde Kamai, donde ofrecemos una experiencia totalmente pensada para dos: ambientes temáticos, intimidad absoluta, jacuzzi privado, aromas envolventes y masajes profesionales realizados por expertos.
Nuestros circuitos exclusivos como Kamai Luna de Miel en París o Kamai Enamorados del Oriente os invitan a viajar sin salir de Madrid, disfrutando de sensaciones únicas. Además, podéis incluir un masaje en pareja simultáneo en cabina doble, donde ambos recibiréis un tratamiento completamente sincronizado que os hará alcanzar un nivel de relajación y conexión total.
Si buscáis una escapada romántica, un regalo diferente o simplemente un momento especial… ¡regalaos un masaje juntos! Porque hay detalles que se sienten con el cuerpo, pero también con el corazón.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.